Email: info@hodinky-365.es
Carrito
0,00 €
Continuar al pedido
logo

Reseña del Casio Edifice ECB-S10D - El todoterreno para cualquier situación

Etiquetas: Reseñas | Casio | Para hombres | Clásicos

30.4.2025 | 4 MIN

Versátil, compacto y presentable. Así es como veo al próximo miembro de la gama Casio Edifice, el ECB-S10D. Cuenta, entre otras cosas, con un cristal de zafiro, un sólido acabado metálico y la posibilidad de conectarse al teléfono a través de Bluetooth.

Al hojear toda la línea Casio Edifice, la verdad es que no estoy seguro de si se te puede ocurrir algo que no haya existido antes, o incluso algo que no hayamos visto antes. Tampoco es el caso del ECB-S10D. No aporta nada especialmente nuevo o diferente que lo diferencie significativamente de los demás modelos. En cambio, sí aporta algo que Casio sabe y hace bien. Sólo que ha cambiado un poco algunos elementos.

6 MEJORES: Los relojes Casio Edifice más populares
8.1.2025
6 MEJORES: Los relojes Casio Edifice más populares

Un look que no falla

Una caja cuadrada de estilo octogonal. Nada nuevo en el mundo de la relojería, nada rompedor. Incluso en la gama Edifice, un aspecto muy visto. Personalmente, me encanta este estilo, por lo que no me molesta en absoluto la ligera masificación de la gama. Además, funciona muy bien entre la gente, por lo que Casio no escatima en relojes de este estilo. Entre otros, modelos como el EFR-S108, el ECB-950 y el EFB-730 cumplen estos aspectos.

Reseña del Casio Edifice EFB-730 - Exactamente lo que le faltaba a la serie Edifice
23.1.2025
Reseña del Casio Edifice EFB-730 - Exactamente lo que le faltaba a la serie Edifice

Realmente no puedes equivocarte con un estilo tan versátil como este, porque puedes llevar el reloj con casi todo y nunca destacará como un accesorio kitsch. La caja del reloj es de acero y sus dimensiones son 43x10 milímetros. Es compacta, se adapta a casi todo el mundo. Además, es bastante delgada, lo que resulta muy cómodo y llevadero en la mano.

Bajo el capó, funciona con un movimiento de cuarzo con la denominación 5734, alimentado por una batería con una duración de 2 años.

Puede que no lo parezca, pero el reloj pesa 129 gramos, lo que parece una cifra elevada, pero en la muñeca ni lo notas. El peso lo incrementa la pulsera metálica, que me parece el punto más débil de este modelo. Es de esas de "chapa", que suena y no da una sensación de mucha calidad. Nada raro, pero teniendo en cuenta el precio del reloj, me quedé bastante sorprendido. Y eso que Casio sabe hacer pulseras de mejor calidad incluso en rangos de precio más bajos.

En cambio, la caja está muy bien hecha. Tiene una estructura cepillada con acabado mate, que da una sensación muy bonita. De la caja sobresalen un poco más los botones, que parecen pequeños cuernos. Aquí Casio no se ha esforzado mucho en integrarlos en la construcción de la caja, ni en aplicarles una protección para cubrirlos mejor.

Gracias a esto, sin embargo, los botones son muy fáciles de manejar, así que ese típico problema de botones difíciles de usar aquí no lo vas a tener.

Para que el reloj mantenga no sólo un toque de calidad, sino también el perfil de modelo más premium dentro de esta gama, el fabricante ha utilizado cristal de zafiro. Que sea un reloj prácticamente para todo lo confirma también su resistencia al agua de 100 metros.

La esfera está muy lograda

Ya sabemos que el reloj está muy bien hecho. A mí lo que más me ha llamado la atención es la esfera, que tiene una estructura de franjas horizontales, lo que crea un efecto visual muy bonito. Al reloj, como que le añade un punto extra de atractivo.

El lado izquierdo de la esfera está decorado con un indicador de funciones en forma de subesfera. Esta indica con una aguja la función en la que estamos en ese momento. En la parte inferior derecha se encuentra una pantalla, más pequeña pero suficiente, que muestra otros datos. Ya sea la hora, la fecha, el cronómetro o las alarmas.

Puede que dé una impresión un poco recargada, y quizás encajaría mejor en el diseño si se eliminara la pantalla. Pero entonces este modelo se parecería mucho al EFR-S108 y probablemente no sería tan interesante.

Pero tengo dos pequeñas quejas sobre la pantalla digital. La primera es que la parte superior de la pantalla queda prácticamente sin uso, está siempre en negro y no muestra absolutamente nada, salvo cuando reajustas las agujas. Me parece un poco mal pensado, incluso dejado. Un espacio desaprovechado que seguramente se podría usar de forma más eficaz.

La segunda queja, que sinceramente notó mi colega Simón, es que si la "colita", o mejor dicho, la parte inferior de la aguja, cubre la pantalla, en ciertos momentos y ángulos puede tapar los datos en la pantalla digital de forma que parece como si la información se hubiera "quemado" en ella.

Vamos ahora con los puntos positivos. La iluminación está resuelta con un LED a la altura de las cuatro en punto, cuyo objetivo principal es iluminar la pantalla digital. Pero cuando activas la luz, se crea un bonito efecto de luz alrededor del chapter ring, lo que queda muy interesante.

Las propias agujas tienen luminiscencia, así que si no te convence usar la luz LED, al menos vas a poder ver las agujas.

Funciones con "blútu" a la cabeza

La función más destacada es la posibilidad de conectarse al teléfono mediante Bluetooth. Desde la app puedes configurar todas las funciones del reloj cómodamente desde el sofá; la única desventaja es que está completamente en inglés.

Entre las funciones encontrarás alarma, cronómetro, temporizador regresivo, calendario automático, hora mundial y hora dual. También se pueden activar o desactivar los sonidos de los botones y, por último, el reloj cuenta con una función para apartar las agujas.

Se trata del equipamiento habitual en los relojes Casio y me atrevería a decir que tampoco es tan relevante, porque hoy en día con los móviles, estas funciones en los relojes las usa muy poca gente.

Reseña

La impresión general es bastante positiva. Aunque el ECB-S10 no destaca especialmente dentro de la gama Edifice, es una incorporación interesante que seguro encontrará a sus propietarios. A mí personalmente me gusta su sencillez, su delgadez y su compacidad general, rematada con cristal de zafiro y un precio razonable.

¿Y tú, qué opinas de este reloj?

Fuentes de las fotos:

  • Casio.com
  • Fotógrafos de Hodinky 365